La obesidad infantil es una de las epidemias de salud que existen a nivel mundial. No es un trastorno exclusivo de los países más industrializados, en África y en Asia tienen una de las mayores tasas de obesidad de niños menores de 5 años, según la OMS.
¿Cuáles son las causas de la obesidad infantil?
La obesidad se produce, fundamentalmente, cuando la ingesta de grasas es superior a las que puede desgatar el organismo. Los cambios de hábitos de vida a nivel mundial han condicionado que se aumente el consumo de alimentos hipercalóricos con alto contenido en azúcares y grasas, y se disminuya la actividad física favoreciendo las actividades más sedentarias.
Habitualmente, los niños no eligen la dieta o el tipo de alimentos que ingieren, por lo tanto, los principales responsables son los padres y el colegio (si los niños comen ahí). Por ejemplo, un 8 % de los niños van al colegio sin haber desayunado y un altísimo porcentaje lo hacen de forma inadecuada, con tan sólo un vaso de leche y unas galletas o un bollo. Para identificar la causa del problema se debe conocer de manera exhaustiva el entorno del niño. A excepción de que se diagnostique un trastorno endocrino o factores genéticos que favorezcan el sobrepeso, en este caso el abordaje sería desde otro punto más clínico.

Agregar Comentario